Duración: 12 horas
Modalidad: Presencial
El objetivo principal de este taller es equipar a los participantes con un conjunto integral de habilidades, estrategias y conocimientos que les permitan conducir negociaciones efectivas en diversos contextos y situaciones. Al finalizar el programa, se espera que los participantes hayan logrado:
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
QUE ESPERAMOS DE LOS PARTICIPANTES AL FINALIZAR EL PROGRAMA:
Además, este taller ofrece la oportunidad única de aplicar teoría a la práctica a través de un ejercicio de rol (Roll Play), donde los participantes podrán poner en práctica las habilidades y estrategias aprendidas, recibiendo retroalimentación constructiva para su mejora continua en el arte de negociar.
FACILITADORES
Alejandro Ascanio Soulés
Abogado, especialista en derecho del trabajo, egresado del programa avanzado de gerencia PAG XVIII, así como de los programas: finanzas para ejecutivos no financieros, planificación estratégica de RRHH, gerencia de compensación y beneficios salariales, gerencia para abogados y negociación de contratos colectivos, todos ellos del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), con más de 35 años de experiencia gerencial y corporativa, liderando equipos de gestión humana en distintos sectores productivos del país a saber: minero, bancario, telecomunicaciones, prensa (papel y digital), artes gráficas y consumo masivo (retail).
Ha participado y liderado innumerables equipos de negociación que han intervenido en mesas de diálogo de toda índole, discusiones de convenciones y conflictos colectivos de trabajo.
Presidió la Asociación Venezolana de Gestión Humana “AVGH” (2011-2013), así como, su Consejo Consultivo (2013-2015).
José Ignacio Llovera Lárez
Abogado, especialista en derecho laboral y experiencia por más de 19 años en litigios y asuntos judiciales en las materias de derecho laboral, administrativo, funcionarial, aeronáutico y penal corporativo. Ha realizado estudios de Diplomados en Componente docente; Investigación Penal, Criminalística y Ciencias Forenses; Delincuencia Organizada Mención: Legitimación de Capitales; todos de la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público, cursando en la actualidad el Programa
Avanzado de Gerencia (PAG) en el IESA.
Es egresado del Programa de Formación en Negociación, Mediación y Arbitraje del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
Ha desarrollado procesos de facilitación y docencia en la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público en los Diplomados de Legislación Aeronáutica, Docencia Universitaria, Oratoria forense, y Actividad Probatoria, así como en la especialización de derecho penal y derecho procesal penal. Su actividad profesional se ha desarrollado en torno a los procesos legales asociados a la gestión del Talento Humano y en materia de Seguridad y Salud Laboral, así como en el sistema de prevención de riesgos asociados a la Legitimación de Capitales; todos ellos mediante la actividad litigiosa y de asesoría integral a entidades públicas y privadas, complementadas con análisis situacionales del ámbito social, político y económico que coadyuvan en los procesos de toma de decisiones de estas organizaciones, como elemento diferenciador de las asesorías jurídicas brindadas.