Fechas presenciales: 9, 15, 23 de marzo y 06 de abril
Horario: 8:00 am a 12:00 pm
Clases online: 6:00 pm a 8:00 pm
El proceso de convertirse en un facilitador involucra al individuo en su totalidad, considerando los enfoques actuales del Aprendizaje de Adultos, del Aprendizaje Acelerado, y de la Psicología Instruccional, pues las implicaciones de dichas perspectivas se conciben como toda una filosofía que se diferencia en innumerables maneras del aprendizaje convencional.
Meier (2000) afirma que el facilitador de Aprendizaje Acelerado debe estar en completa congruencia con esta filosofía de enseñar y aprender, apropiándose de sus implicaciones, pues de lo contrario toda acción que emprenda en este sentido lucirá desarticulada, falsa y por, sobre todo, ineficiente.
En general, para tener éxito como facilitador se requieren entre otras las siguientes competencias:
Objetivo General
Facilitar aprendizajes en contextos híbridos, aplicando concepciones y técnicas del Aprendizaje de Adultos, del Aprendizaje Acelerado, y de la Psicología Instruccional; utilizando apropiadamente las tecnologías de la información y la comunicación; de manera de propiciar un aprendizaje eficiente, significativo, colaborativo, divertido y adecuado a su audiencia.
Contenido:
1. El Maravilloso Camino del Aprendizaje
2. Nuestra Poderosa Máquina
3. Facilitando con Todo.
4. ¡Súper Facilitadores!.
Facilitadores:
Geraldine Guedez
Ángel Moreno
Facilitador certificado en técnicas de aprendizaje acelerado (Silmaril – Ateneo Empresarial).Facilitador en Gestalt (Instituto Venezolano de Gestalt) Especialización en Psicodrama (Escuela Venezolana de Psicodrama –EVP-). Diploma en Psicodrama Arquetipal (Escuela Venezolana de Psicodrama –EVP-ALEPPH). Diplomado Formación Gerencial para Líderes Nolver (IESA). Coaching en ambientes organizacionales (IESA). Diagnóstico de Competencias a través de Técnicas Socio-Psicodramáticas (Talentos en Acción –TEA). Miembro activo de la comunidad Psicodrama Jungiano (Niksa Fernadez). Actualmente en formación como psicoterapeuta Gestalt (Instituto Venezolano de Gestalt).
Ha desarrollado una fructífera y exitosa carrera en la Industria Farmacéutica, ocupando durante 27 años diferentes posiciones con énfasis en gestión orientada a resultados, labores comerciales, de formación, consultoría y coaching. Ha participado activamente en el proceso de elaboración de catálogos de competencias, diseño y conducción de Development Center y Assessment Center.